¿Me puedo tatuar si estoy embarazada?

En México, la Secretaria de Salud nos prohíbe a nosotros, trabajadores de la tinta, tatuar a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pero ¿por qué?

Por Laura Prieto

Estás embarazada y tal vez quieres recordar este momento especial con un tatuaje, si acudes a un estudio profesional de tatuajes, tu artista te dirá que no es posible tatuarte en esta etapa, médicamente no se recomienda, y en México la Secretaria de Salud nos prohíbe a nosotros, trabajadores de la tinta, tatuar a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pero ¿por qué?

El tatuaje es un procedimiento invasivo, en el que se usan agujas y se corta la barrera protectora del cuerpo, la piel, el uso de material inadecuado puede contagiarte de hepatitis B, VIH o tétanos. Aunque el material que se usa hoy en día ya se vende esterilizado y empaquetado. individualmente, no podemos correr el riesgo de afectar la salud de la madre y la del bebé. Aún no se tienen estudios concluyentes acerca del uso de los colorantes de las tintas, no se sabe de qué forma pueden afectar la salud de la gestante ni la del bebé. En lo personal he visto situaciones en que después de años la tinta causa alergias e irritaciones.

En el embarazo somos más propensas a irritaciones en la piel, sarpullidos y comezones, un tatuaje en este momento de tu vida no es la mejor idea. Además, el sistema inmune está concentrado en proteger al bebé, la mujer es más susceptible a resfriados, infecciones estomacales, etc. Imaginen lo que puede pasar con un tatuaje, que es un proceso que deja una herida abierta.

Si aún tienes la tentación de celebrar con un tatuaje existen opciones que si puedo recomendar, como el body painting o los tatuajes de henna natural, en ambos casos se debe revisar que las tintas usadas sean libres de tóxicos. En el caso de la henna, se debe usar la henna natural que proviene de una raíz, ésta pigmenta en tonos rojizos, cafés, sepia o ladrillo. Jamás una henna natural pigmenta negro, la “henna” que pinta negro no es segura, ni para gente no embarazada, mucho menos para alguien en estado de gravidez. La “henna” negra contiene un para-fenilediamina (PPD), causa quemaduras, ampollas y diversas reacciones que pueden durar meses o intensificarse con el sol.

En conclusión, hacerse un tatuaje permanente durante el embarazo no se recomienda y además está prohibido realizarlo, ¡cuídate al máximo en esta vulnerable etapa!

Laura Prieto

La tatuadora más rápida del oeste. Artista desde niña, la vida me llevó al arte del tatuaje. Fui la primera tatuadora de Saltillo. Orgullosamente, plasmo en tu piel trazos perfectos y fiestas de color. No hay un día que sienta que trabaje, porque cuando se vive del arte te pagan por tu pasión, por lo que te hace arder y sentirte viva, ese es el mayor regalo. Estudié artes gráficas lo que me llevó a tener gusto por escribir y hablar de todo, leer, informarme, actualizarme. Maestra de yoga, porque los primeros años tatuando cobraron factura a la espalda, pero ya no me duele nada, así que planeo tatuar hasta los 100 años. Todos mis aprendizajes son para enriquecer lo que me hace verdaderamente feliz: el tatuaje. Soy mamá de dos minime, artistas como yo, pero menos existenciales y atormentados porque ¿qué arte es más bonito que el que sale de la obscuridad o de la luz del alma? Tatúate conmigo, confía tu tatuaje en manos expertas.

DEJA UN COMENTARIO

LECTURAS RELACIONADAS