Por Ivonne Orozco Buen inicio de año amas de casa, ya estamos dándole la bienvenida al 2018. Vamos a empezar con comidas ricas de invierno que nos hagan sentir calorcito. Hoy prepararemos unas riquísimas lentejas. Las lentejas tienen muchísimas bondades, entre ellas: Ricas en fibra Aportan proteínas Bajas en calorías Brindan energía Son proteínas…
Por Dona Wiseman Oímos con frecuencia que hay que aprender de los errores. Más bien, pienso que hay que usarlos. Así como dice arriba (frase encontrada por allí). Los errores no desaparecen, ni los efectos de ellos tampoco. Por más que he intentado, siguen allí, y siguen las secuelas junto con nuestra reacción ante los…
Por Lorena Salas ¿Cuántas veces hemos pasado por una situación traumática y creemos que el tiempo y espacio se detienen y que no podremos superar dicho acontecimiento? Sin embargo, el tiempo sigue corriendo y poco a poco nos vamos adaptando, por mucho que duela, la vida sigue y debemos continuar avanzando. La muerte de un…
Por Alex Campos Me encuentro en una ciudad en donde parece que el tiempo no transcurre, siento que mis hijos viven su infancia como yo la viví en los 90s’s. Veo abuelitas sentadas en mecedoras en las banquetas, con un gesto de tranquilidad que hace mucho tiempo no percibía, niños jugando en la calle,…
Por Dennis Charles El ser humano es tan complejo que, según los zoólogos Portman, Kovacs y Bostok su gestación debería durar alrededor de 18 meses; sin embargo, solo dura la mitad: ¡9 meses! ¿y qué pasa con los otros nueve meses restantes? ¿acaso no son necesarios? Los siguientes nueve meses después del nacimiento son tan…
Por Liliana Mendoza El 2017 fue un año tipicamente ocupado para mi (creo que para muchas también). Ahora que estamos preparandonos para el año que esá comenzando podemos tener sentimientos encontrados. Quizá puedas decir, “lo pude haber hecho mejor, o no debí de haber hecho esto”, pero lo hecho, hecho está, bien o mal…
Por Daniella Monarez A lo largo de todo este año he vivido al día, tanto en compromisos, quehaceres, pagos y demás. Si hago memoria puedo concluir que también se me ha permitido un año más vida para mí y los míos, así mismo creció mi experiencia como residente con una conciencia más profunda de la…
Por Champaca Treviño Hace algunos meses tuve la oportunidad de vivir una experiencia totalmente enriquecedora, un gran amigo y experto consultor me decía: “Champaca es momento de hacer otro curso”. En lo personal tenía mis dudas, una agenda muy apretada que me hacía decirle: “Alejandro, no lo sé”. Estaba enfocada en otros temas. Por los…
Por Clara F. Zapata Tarrés / La Liga de la Leche A.C. Hace algunos meses, tuve mi grupo de apoyo en la Unidad de Medicina Familiar 88 del IMSS en Ramos Arizpe. Pocas veces se presta el espacio y el tiempo para profundizar sobre las historias de vida de las personas que asisten a…
Por Dona Wiseman La soledad se define como la circunstancia de estar sin compañía o como el sentimiento de tristeza o melancolía que se tiene por la falta, ausencia o muerte de una persona. Viene del latín solitas que significa la carencia de compañía. En momentos de la vida nos encontramos solas, voluntariamente o involuntariamente….