Por Laura Prieto Llegó la primavera, el primer verdor del año, donde los marrones del otoño se quedan atrás y salen los verdes brillantes de los nuevos brotes. En lo personal me llenan de esperanza, ver como cada año florece mi jardín, cada año, mas o menos en las mismas fechas mi jardín se llena…
Por Dona Wiseman Me he dormido y despertado 348 veces desde la primavera pasada. El 21 de marzo se ve allí, colgado en el calendario como cualquier luna más. Marzo del 2021. Tengo listo mi terno postapocalíptico en tonos neutros, de tejidos disparejos y cortes desgarrados. El sol de hoy se filtra entre nubes grisáceas,…
Por Clara F. Zapata Tarrés Voy a amamantar. Sí. Voy a amamantar. Pero no porque me lo diga la OMS, la UNICEF, la Liga de La Leche, Carlos González, ACCLAM o José María Paricio… Voy a amamantar porque lo siento, porque siento unas ganas tremendas de oler, besar, y tener pegado a ese ser que…
Por Dona Wiseman Acabo de darme cuenta de que estamos en semáforo amarillo. No he estado ignorando la situación. He vivido el mismo año que tú. Vi un post sobre el semáforo amarillo y mi reacción me sorprendió. ¡No estoy lista! No, no estoy lista. Por allá en la primera parte de la pandemia, cuando…
PRIMERA PARTE Por Cristina Aguirre Si eres madre primeriza y encajas en “la famosa serie” de: “la cuna sigue sin usarse”, o “¿realmente la necesito?” puede ser que este artículo sea de tu interés. Si investigaras a fondo sobre el tema (que no te preocupes, ya lo hice por ti); te encontrarás bastantes opiniones contradictorias….
Por Sandra Machuca “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”.- dijo Salvador Dalí. ¿Cuántas veces nos hemos visto en el dilema de explicar un adverbio infinito? Si para un no hispanohablante el tiempo subjuntivo ya parecía complejo; al visitar México descubrirá que hay una palabra…
Por Clara F. Zapata Tarrés Hoy puedo morir. Morir no de una enfermedad crónica. Hoy puedo morir, repentinamente. Hoy quiero decirte que si muero, quisiera que permanezcas fuerte, que siempre vamos a tener unidos nuestros corazones. Que los momentos que pasamos pegadas por mis pechos y tu boca siempre permanecerán. Estamos para siempre juntas por…
Por Champaca Treviño Estamos en el mismo mar, pero no en el mismo barco… Mucho se ha escuchado del nuevo consumidor post covid 19, cierres de empresas, desempleo, cierre de oficinas, uso de tecnologías, personas sumamente afectadas en su economía con la pandemia y otras no tanto, lo cierto es que a todos nos ha…
Por Miriam Valdez No me parece que me feliciten por mi género un 8 de marzo, no me parece que no se comprenda que hoy se conmemora un hecho histórico que fue un parte-aguas en la historia, y no el hecho de existir como especie. No me parece que se desvíe el enfoque enviando flores….
Por Laura Prieto Tatuarte un ancla es de lo más bonito y tradicional que te puedes hacer. Los marineros hicieron populares los tatuajes: barcos, sirenas, timones, corazones y anclas. Muchas anclas adornaron los brazos de estos valientes que exploraban tierras remotas. Un ancla es el objeto del barco que permite que éste se agarre al…