Por Dona Wiseman Tengo la certeza de que, en los últimos 7 meses, casi 8, han pasado como 20 años. Lo veo en mi cara. Me veo en el espejo y en fotos y estoy segura de que he envejecida más de la cuenta de los días. Anoche una amiga y yo llegamos a la…
Por Clara F. Zapata Tarrés Ser prematura o prematuro no es cualquier cosa. Creo que yo misma fui casi prematura. Mi mamá dice que nací de 8 meses. No sé bien qué significado tendrá esto en mi propia vida o en los símbolos de la definición de maternidad para mi madre. Algo ha de representar….
PARTE III Por Elena Hernández Cuando comprendí que, para mí, la escuela no representaba ya mis intereses, sino que me alejaba de ellos, empecé una larga investigación sobre un concepto que jamás había escuchado: “Homeschool”. Lo primero que llegó a mis manos fue un libro que me regaló mi hermana que se llama RADICAL UNSCHOOLING,…
Por Miriam Valdez Mi sobrino cuando era pequeño, harto de escuchar el típico “le vamos a hablar a Santa”, se enojó un día y nos dijo “¡ya háblenle!”. Así me siento con el Covid… (a veces). Me resisto a hacer vida normal como está haciendo mucha gente. La montaña rusa de ideas, sentimientos y acciones…
Por Liliana Mendoza ¿Cuántas veces hemos escuchado la frase, tienes que dar sin esperar nada a cambio? Muchas ¿verdad? Y muchas veces cuando no te sientes correspondido, hasta culpable te sientes por sentirte así porque te han dicho infinidad de veces que tienes que dar sin recibir. Me he puesto mucho a pensar, con base…
Por Ivonne Orozco COCINOTERAPIA La cocina es una personalidad, ¡si! Y cada platillo tiene la suya y quién le da la personalidad. Las mujeres tenemos rasgos definidos y cada una define su cocina, la que hace galletitas, la que hace salsas picosas, la que haces pays, pastelitos, caldos o gusta de hacer mariscos o quizá…
Por Laura Prieto Cada vez somos más los tatuados, pero, después de 18 años tatuando, me siguen preguntando lo mismo: ¿duele? sí, si duele, pero es soportable y existen distintos métodos para que las agujas en tu piel sean más llevaderas. Hoy te voy a platicar cinco métodos científicamente comprobados que te ayudaran a lidiar…
Por Dona Wiseman Hace unos momentos estaba aquí, parada en la ventana de la cocina que da al patio. Estaba aquí mismo…ah, no… Eso fue anoche, hace horas. Cuando duermo bien no siento el paso del tiempo. Ocho horas sin percatarlas. Se supone que así es el sueño, ¿no?, y me pregunto si mal dormí…
Por Clara F. Zapata Tarrés Las tres experiencias. Hay tres cosas para las que he nacido y por las que doy mi vida. Nací para amar a los demás, nací para escribir, y nací para criar a mis hijos. Clarice Lispector. Aprendiendo a vivir. Ed. Siruela, 2018. ¿Escribir? De Pancho me viene coleccionar cuadernos. Pueden…
El Acogimiento Familiar se entiende como una medida de protección para los niños, niñas y adolescentes que se encuentran sin los cuidados y atención que la familia brinda. Ésta se da de forma temporal y se brinda cuando el menor es retirado de su familia biológica y como sustituto del cuidado del menor dentro de un centro de asistencia social.