Laura Prieto. Estamos pasando por algo que se proyectaba en películas, lucía tan fantástico, inimaginable, mas parecido a la ficción que a la realidad, pero aquí estamos, quien puede en casa, quien no, yendo a trabajar con miedo, estamos en medio de una pandemia para la cual solo el cine nos había preparado. Yo, hoy…
Por Dra. Daniella Monarez Hola, soy doctora. También soy mamá, también soy hija y hermana de alguien. Dejo a mi familia todos los días para acudir al hospital al igual que mis colegas, porque nuestro deber y compromiso con la vida es incondicional. Lo hacemos aunque el mundo esté en aislamiento. Acudimos aún y cuando…
Por Clara F. Zapata Tarrés Me acabo de despertar. Dicen que es útil escribir los sueños. Luego ya se olvidan… Entre que siempre mi imaginación ha desbordado los parámetros comunes porque siempre ya conté una historia de mi propia vida que ni siquiera ha pasado, que justamente hoy comencé a leer un libro maravilloso de…
ES REAL, SOY PARTE DE ELLO Por Miriam Valdez Martes 17 de Marzo 2020. Este es el segundo día de una “cuarentena” a medias. Vivo en Saltillo, Coahuila, México, mi familia inmediata se conforma de mi esposo, mis tres hijos de diez, nueve y cuatro años; en el mismo predio viven mis suegros a unos…
Por Dennis Charles Nuevamente volvemos a vivir un aislamiento ante la propagación de este nuevo virus Covid-19; ahora la diferencia es que muchos de nosotros tenemos hijos pequeños. Es normal que nos entre la ansiedad al no saber cómo sobrellevar tantos días de encierro, porque, a pesar de que nos encante estar con nuestros hijos,…
Por Laura Prieto En mi columna anterior hablamos de las señales de alerta, que me ha tocado presenciar en mi estudio de tatuajes. Hoy quiero profundizar más en el tema, sabiendo que las cifras de violencia hacia la mujer va en aumento, es importante abrir los ojos y darte cuenta si estas en una mala…
Por Dona Wiseman Antes de comenzar, quiero decir que estoy harta del bombardeo de “información” sobre el coronavirus (y varios temas más). Más bien, no lo quiero decir. Lo quiero gritar, fuerte, incluyendo en el grito mi total rechazo a compartir información a lo pendejo. Hay maneras de revisar fuentes de información, y apelo, sabiendo…
Por Clara F. Zapata Tarrés Algo que vemos con bastante naturalidad es la manera en cómo un bebé comienza a caminar. Entre los 5 y 6 meses, los bebés ya tienen suficiente equilibrio como para poder sentarse solos. Pasan semanas y meses y vemos cómo, con un impulso cargado de naturaleza pero de una enorme…
Por Dennis Charles Vivimos en un mundo más violento, a cada instante nos bombardean noticias negativas, secuestros, asesinatos, robos, violencia, etc.; y estas noticias se propagan de una manera tan rápida, casi en el instante, gracias a nuestros smartphones, por lo tanto, es fácil para todos acceder a ellas, incluso los niños, y, sin que…
Por Cristina Aguirre Hija, no entiendes lo que pasa, aquella marcha en la que tantas mujeres se levantaron para cambiar tantos rubros en las que no hemos sido escuchadas me llena de esperanza. Eres muy pequeña, no lo entiendes, tus hermanos apenas comienzan a darse cuenta por eso te cuidan, por eso te defienden, porque…