Por Laura Prieto Desde mi infancia, había una frase que padres y maestros repetían “piensa en el mundo que le dejarás a tus hijos”. Mi hermana solía decir “cuidemos el agua para que nuestros hijos también tengan”. Mi mamá “no desperdicien la comida, algún día no habrá” y en la escuela nos enseñaban a cuidar…
Por Clara Zapata Tarrés En general, muchos escribimos sobre lo que nos pasa cotidianamente. A veces sale a veces no tanto… Hoy quiero escribir sobre algo muy personal que permanece en mí y que quizás a algunos les pasa también. El apego por los personajes cercanos que pueden nombrarse como familia, pareja, amigos, hijos, etc….
Por Dona Wiseman Si me nombro, tendré que morir. Sí. Si me defino, si me describo, si me identifico, moriré. La vida es movimiento continuo, crisis, cambio, y transformación. Una mariposa pone un huevo. La larva come y come, y luego hace una crisálida y se queda allí adentro. El proceso es necesario para que…
Por Lorena Salas Cuando te has sentido la mejor versión de ti mismo a través de una enseñanza, un aprendizaje o un sabio consejo, sabrás entonces que quien lo aportó o lo que te brindó un mejoramiento personal, sumó valor a tu vida. El sumar o restar valor a tu vida implica dos cuestiones básicas:…
Por Dennis Charles Muchos padres tratamos de evitar a toda costa que los niños se comporten de manera inadecuada; ante estas malas conductas, solemos reaccionar con regaños y castigos, dejando a un lado la verdadera raíz del problema. Según Jane Nelsen, la mala conducta no es más que la falta de conocimiento o de competencias…
Por Cristina Aguirre ¿Alguna vez te has preguntado cómo llegaste a terminar siendo la que se despierta más temprano y se duerme atendiendo simplemente las necesidades de los hijos y el hogar? ¿Alguna vez sentiste que ese no era tu único lugar? Desde chica aprendí a soñar; me gustaba imaginar que mi carrera sería un…
Por Dora E. Berlanga Cuando escucho a alguien decir “Pedrito si es muy buen niño” no puedo evitar preguntarme y entonces ¿Panchito no es buen niño? O ¿hay niños buenos y niños malos? En lo personal creo que no, los niños simplemente son niños y el hecho de que un niño sea más inquieto, imponente,…
Por Ivonne Orozco Decían las abuelas cuando alguien enfermaba de gripa, “Hazle un caldito de pollo y ponle una rama de hierbabuena”. ¿Por qué el mito o la realidad de los caldos? Se dice que los huesos tanto de la res, el pollo y las gallinas contiene un alto cúmulo de nutrientes. Al momento de…
Por Champaca Treviño Auxilio, me quedé sin ayuda en casa. No es la primera vez que encuentro a alguien, le enseño todas las tareas y de repente ya no regresó, encontró otro trabajo y se fue. Ya sea en la búsqueda de una persona que te ayude en casa o el contratar a alguien para…
Por Laura Prieto Un tatuaje es una herida, el proceso implica agujas y sangre, se cuida como un pequeño raspón, es un dolor que elegimos soportar. Existen otro tipo de heridas, que no se ven, que llevamos por dentro y que a veces, un tatuaje nos ayuda a curar. Los seres humanos tenemos rituales, procesos…