Navegando en categoria

Ser mujer

Kim Ji-Young, nacida en 1982

Por Susana López Siller ¿Se puede retratar la vida de las mujeres de una generación a través de la historia de una jóven promedio? Al parecer, Cho Nam-joo lo ha logrado en su última novela Kim Ji-young, nacida en 1982 (Alfaguara, 2019), libro que se ha convertido rápidamente en un referente del movimiento feminista no…

24 HORAS DE VIDA

Por Daniela Monarez Sabía que moriría dentro de las próximas 24 horas. Un pulmón colapsado, riñones sin funcionar y ya no respondía ni al dolor. Decidí no ser su doctora, en ese momento solo quería ser su nieta, pero como doctora sabía que no habría milagro ese día. Todo fué tan rápido, una fiesta el…

Los sueños

Por Clara F. Zapata Tarrés Tuve un sueño de reconciliación… Soñé que estaba en Carcassonne en un viaje colectivo familiar. Pero estaba sola con mi celular caminando por la tierra. Era flaca y muy bonita. De pronto apareciste, sí Jean Bernard… Mi amor de mi muy juventud. Estabas haciendo un espectáculo que era parte de…

MIS LÁGRIMAS DEL DÍA DE HOY

Por Dona Wiseman Acabo de escribir hace días sobre los éxitos y las posibilidades que veía a mi alrededor, especialmente en el deporte y el arte.  Y siguen.  Victorias para atletas mexicanos y triunfos para artistas.  Tanta noticia linda me puso en son de celebración, y para quienes no lo saben, cuando me llega el…

TATUAJE COSMÉTICO

Por Laura Prieto La vida nos lleva a decorarnos de distintas formas, el cuerpo se va marcando para contar nuestra historia, empezamos con la cicatriz de la primera vacuna la BCG, nos deja una hermosa marca en el brazo, indicando que la vacuna funcionó. Muchas cicatrices nos recuerdan cosas felices: las rodillas marcadas por tanto…

HOY DÍA NO DISCUTO TANTO

Por Dona Wiseman Si quiero saber cosas, me pongo a leer.  Eso dicen muchas.  Eso hacen muchas.  Recuerdo a mi papá, hombre muy ávido de saber cosas y comprobar cosas.  Su avidez tiene mucho que ver con el hecho de no haber tenido la opción de estudios formales en su infancia y juventud, y el…

STRADIVARIUS EN EL METRO

Por Dona Wiseman “Un violinista tocó 45 minutos en el metro de Nueva York. Cuatro personas pararon y una aplaudió. Logró recaudar 20 dólares.  La noche siguiente el mismo violinista tocó en uno de los escenarios más reconocidos del mundo y cobró mínimo $100 dólares cada entrada. El experimento probaba que lo extraordinario en un…