Por Dona Wiseman Me sentí identificada con uno de mis maestros al contemplar que no cuidarme tiene un tono de falta de respeto para los demás. Recuerdo haberle oído decir, “La velocidad es cortesía.” Su tema era distinto, pero me resonó la expresión. ¿Qué pasa si no me cuido? Si descuido mi salud, mi economía,…
Por Lorena Salas La autodisciplina es la capacidad de hacer las cosas sin tener que pensar en cómo, para qué y por qué hacerlas, no importa que tengas pereza, desmotivación o cualquier otra condición, va un paso más adelante que la propia voluntad porque de nuestras acciones dependerán nuestros propósitos y por consecuencia, nuestro…
Por Dennis Charles La manera en que educamos a nuestros hijos se determina en gran parte por nuestra personalidad, historia personal y por la forma en que fuimos educados por nuestros padres. En su libro “Disciplina Positiva” Jane Nelsen nos explica las diferencias que existen en el modo de educar. Los tres principales enfoques para…
Por Elena Hernández ¿Cuantas veces te han metido en aprietos tus hijos con alguna pregunta ya sea incómoda o que no tienes la respuesta, que necesitas pensar cómo responder, o qué responder o de plano tomarte la tarde para investigar un poco porque definitivamente ese tema lo desconoces? Y terminas diciendo: “Después te digo, o,…
Clara F. Zapata Tarrés / La Liga de la Leche A.C. “Culpa ansiedad…Rechazo, sentirme atrapada, ganas de salir corriendo, enojo, desesperación, fastidio, ganas de huir, ahogo, ofuscación, ganas de aventar todo y salir corriendo, todo lo contrario a ese amor que te produce ver a tu bebé mamar.” Cuando algo no tiene nombre y menos explicación, nos da…
Por Ivonne Orozco Es importante tener hidratados a los niños y personas de la tercera edad con frutos frescos y aguas con poca azúcar Es temporada de tunas hagamos deliciosos sueros, aguas, ensaladas. Suero de tuna blanca 5 tunas peladas El jugo de un limón Una pizca de sal gruesa Se muelen las…
Por Dona Wiseman Ayer me autocalifiqué como rústica. Esta mañana falleció mi madrastra, quien había sido esposa de mi padre por algo así como 56 años. Me acuerdo que en algún momento alguien le preguntó a ella en qué estilo había decorado su casa. Vivian era cómoda en su estilo. Se fue refinando con los años…
Por Alex Campos No he podido dejar de pensar en una niña a la que sólo conozco por nombre, escuché su trágica historia a través de la TV, por unos días su nombre lleno los encabezados de periódicos, un nombre que fue pronunciado por millones de bocas que mostraban su asombro, preocupación, morbo o indignación….
Por Dennis Charles Mi hija mayor es muy sensible, ante cualquier cosa que le llega a incomodar, reacciona con llanto de manera muy fácil; debo de admitir que para mí ha llegado a ser frustrante y en ocasiones, mi respuesta ha sido el de decirle “no es motivo para que llores, no exageres”. Todos…
Por Liliana Mendoza Si bien es cierto la mamá es la que en la mayoría de los casos lleva la carga cotidiana que implica la crianza, también hay papás que se enfrentan a tener a sus hijos sin el apoyo de su pareja. No se habla mucho de ellos, de los miedos que enfrentan,…